
De no encontrar la respuesta en esta sección y requiere asistencia directa con el proceso relacionado a la utilización de Radar Vial, puede comunicarse a nuestra línea directa 1-833-9-DTOP-PR
El propósito de Radar Vial es facilitar un mecanismo, directo y accesible, para que los ciudadanos reporten desperfectos en las vías públicas, a través, de la aplicación CESCO Digital.
El usuario debe tener la aplicación de CESCO Digital y autenticarse, por lo que, debe cumplir con uno de los siguientes criterios: tener licencia de conducir de Puerto Rico, tener una identificación de Puerto Rico o tener un vehículo a su nombre.
En el panel informativo de la página principal de CESCO Digital,o a través, de la opción 'Radar Vial' en el menú.
El usuario debe tener la última versión de la aplicación móvil CESCO Digital para someter un caso a través de Radar Vial.
Debe asegurarse que sus actualizaciones estén al día.
Radar Vial es un proyecto abarcador y dinámico, y contempla varias fases de implementación.
Fase 1 - Plan Lanzamiento Piloto: iniciará con 8 Municipios en las diversas regiones de DTOP, pero solo permitirá reportar casos de carreteras estatales.Municipios participantes en Lanzamiento Piloto:
Durante esta Fase 1 se identificarán áreas de oportunidad, que serán incorporadas en las Fases subsiguientes, hasta lograr la integración de los 78 municipios. El Plan de Trabajo del Gobierno de P.R. contempla que la herramienta de Radar Vial sea un canal de comunicación directo, entre los ciudadanos y el DTOP.
Para la Fase 1 (Plan Piloto), las categorías o tipo de casos, que pueden reportar, son las siguientes, con sus definiciones:
Para las próximas fases, se añadirán otros tipos de casos (categorías), según el avance del proyecto, y será anunciado al público.
NUNCA debe reportar casos mientras conduce. El usuario tendrá la oportunidad de reportar el caso en otro momento. El mapa de localización de la aplicación le permitirá ubicar el "ping" en el área del caso desde cualquier lugar. No obstante, es vital brindar y ofrecer, buenos puntos de referencia, que le permita al DTOP, ubicar el lugar exacto.
Misma respuesta que la anterior (respuesta #7).
Los casos reportados serán dirigidos a las distintas oficinas regionales de DTOP, donde serán atendidos por el personal correspondiente o asignados a proyectos, dependiendo del tipo de caso. En Fase 1 (Plan Piloto) se considerarán 8 municipios para reportar casos estatales.
El usuario debe confirmar las coordenadas capturadas. Luego, podrá seleccionar el tipo de categoría. El usuario debe añadir una descripción donde incluirá puntos de referencia para facilitar la localización (número de carretera, negocios cercanos,etc). Preferiblemente, podrá tomar o subir una fotografía desde su celular, aunque NO es un requisito.
Cada caso podrá correr un ciclo, que se compone de los siguientes estatus:
Importante señalar que, como cada caso es único, los tiempos de resolución son variados, dependiendo del tipo y severidad del caso.
El usuario recibirá confirmación en pantalla y un número de caso cuando haya sido exitosamente reportado. La herramienta de Radar Vial provee el estatus de cada caso actualizado, para el beneficio de los ciudadanos, además recibirá confirmación, a través de correo electrónico.
A continuación una breve explicación, sobre las notificaciones de estatus que el usuario recibirá, a través, de correo electrónico:
En el Website de DTOP está disponible el mapa iteractivo de proyectos a nivel nacional. El ciudadano podrá hacer referencia del mapa para identificar proyectos que estén en el área geográfica donde haya sometido el caso reportado. El mapa de DTOP se actualiza a medida que cambie estatus o tenga algún avance cada proyecto.
El ciudadano tendrá disponible, en la plataforma de CESCO Digital, el historial de sus casos sometidos, a través, de la opción Radar Vial en el menú. En el historial el usuario podrá ver el estatus de sus casos.
El usuario debe tener los servicios de localización activa para utilizar esta funcionalidad. De no tenerla activa, o la aplicación no tener permisos para accederlos, la aplicación se lo indicará, y no podrá continuar hasta que, estos estén habilitados. La aplicación mostrará las coordenadas capturadas al momento de ingresar a la funcionalidad. El usuario puede modificar la ubicación, ajustando los puntos en el mapa.
La opción de fotografía, al momento de reportar un caso vial es opcional. No obstante, es preferible y eficiente, obtener foto del reporte para un mejor manejo de caso.
El usuario, una vez realizado el reporte, no podrá editar o añadir información adicional al caso sometido.
La aplicación le indicará si hay categorías disponibles, según las coordenadas capturadas. Si la ubicación confirmada, está en un área que no esté recibiendo casos, se le indicará al usuario con un mensaje en pantalla, y no podrá continuar el proceso.En Fase 1 (Plan Piloto) se considerarán solo los 8 Municipios seleccionados, pero solo se podrán reportar casos en vías estatales.
DTOP ha seleccionado 8 municipios alreadedor de la Isla para incluir, al menos, un municipio de cada región
Cada usuario puede someter 30 casos al mes. De llegar a este límite, se le indicará al usario con un mensaje en pantalla, y no le permitirá continuar con el proceso.
Existe la posibilidad de que, más de un usuario reporte un mismo hallazgo. No obstante, se ha trabajado para consolidar estos casos, y que, el usuario recibirá actualizaciones de su caso, a través de correos electrónicos.
El acceso a CESCO Digital es 24/7, por tanto el acceso a Radar Vial puede utilizarse en cualquier momento. No obstante, la indicación es, NO reportar casos mientras se conduce.
El Call Center de DTOP (1-833-938-6777) estará disponible para atender llamadas de los ciudadanos que tengan alguna duda con el uso de Radar Vial en la aplicación, así como para orientar al ciudadano, con la información general del proyecto.De igual forma, habrá material de orientación en los Website: www.smarttransportation.pr.gov ; www.radarvial.pr.gov
NO, Radar Vial es una funcionalidad dentro de la aplicación de CESCO Digital. El personal de CESCO no tendrá ningún tipo de información de los casos reportados, ya que estos se trabajan con DTOP y sus 7 Oficinas Regionales a través de la Isla.
En momentos o eventos de emergencia, que impacte el ciclo de trabajo de casos sometidos a través de Radar Vial, el DTOP enviará un correo electrónico a todos los usuarios que tengan casos reportados pendientes en ciclo de trabajo, para proveer cualquier información sobre la situación del departamento (Email Excepcional o de Fuerza Mayor).
El DTOP divide los municipios por 7 regiones alrededor de Puerto Rico. Cada región se compone de varios municipios. Para referencia del ciudadano en los Website de Radar Vial, DTOP y Smart Transportation se publicará una tabla que contiene las 7 regiones con sus respectivos municipios.